
Una clasificación de productos según sus ingredientes.
Es muy importante leer las etiquetas de los alimentos y saber interpretar esta información. Al leer los ingredientes debemos saber que estos se nombran de mayor a menor concentración, dato que nos puede servir para evaluar la calidad del producto. Por ejemplo comparando las mermeladas sabemos que las de mayor calidad van a ser las que tengan fruta como primer ingrediente, y no azúcar.
Muchos alimentos tienen aditivos y conservantes que si no somos expertos no sabemos que son realmente ni cual es su origen, por lo que vamos a necesitar una lista donde figure el origen de cada uno, para asegurarnos de que no sean de origen animal.
Luego de la lista de ingredientes muchas veces se especifica que el alimento tiene trazas de soja, maní, leche, etc. Estos ingredientes no forman parte de la elaboración en sí del producto, sino que al compartir varios productos una cadena de producción para la elaboración y evasado estos se pueden contaminar entre sí (contaminación cruzada) , este dato es muy importante para alérgicos y celíacos.
A la hora de analizar la etiquetas definiremos si un alimento es vegano o no por sus ingredientes, y no consideraremos a las trazas como ingredientes. Además en los casos en los que no podamos confirmar el origen no animal de alguno de los ingredientes, por precaución, lo catalogaremos como no vegano.
Como funciona? en cada sección podrás encontrar las fotos de muchos productos con tildes o cruces, indicando que es vegano o no vegano respectivamente. Al hacer click sobre cada producto podrás leer la etiqueta.